28.9 C
Cancún
martes, agosto 12, 2025

Productores de plátano en “Panteras” enfrentan riesgos por temporales

BACALAR, Quintana Roo, 12 de Agosto–El ejido Graciano Sánchez, mejor conocido como Panteras y ubicado a la mitad de la vía federal 293, “La Vía Corta”, es un punto obligado para los viajeros que disfrutan de las frescas cosechas de plátano manzano y otros productos locales. Sin embargo, la temporada de lluvias no siempre es sinónimo de buenas noticias para sus productores.

Doña Narcisa Jiménez y Chí, productora y vendedora de plátano, explicó que los fuertes vientos y las lluvias han causado daños significativos en las plantaciones, derribando matas y destrozando hojas.

“El viento de lluvia sí nos afecta, tiró varias matas de plátano, rompe las hojas… Depende de la producción, que son 300 o 500 pesos, y además la hoja de plátano la pagan muy bajo, a dos o tres pesos”, relató.

La hoja de plátano, utilizada para la elaboración de tamales y guisos como la cochinita pibil, representa un ingreso adicional para las familias campesinas. No obstante, cuando las pencas se dañan, esta posibilidad también se reduce, afectando la economía de quienes dependen de este cultivo.

A pesar de los riesgos y las pérdidas ocasionadas por los temporales, en Panteras aún persiste la tradición agrícola, sosteniendo una actividad que no solo alimenta a las familias locales, sino que también forma parte de la experiencia de quienes transitan por esta ruta hacia el sur de Quintana Roo.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído