32.8 C
Cancún
lunes, agosto 18, 2025

Regresan con su familia 108 personas identificadas en Semefo de Cancún, Fiscalía prepara un segundo bloque

Diana García

CHETUMAL, Quintana Roo, 18 de agosto.— Un total de 108 personas que permanecían sin identificar en el Servicio Médico Forense de Cancún, fueron entregados a sus familias, 13 más están por concluir su proceso, y 71 esperan ser reclamados por sus familiares, gracias al sistema de identificación implementado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), pero 600 cuerpos más permanecen sin ser identificados en el panteón forense, informó el Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar.

En conferencia de prensa, anticipó que en los próximos días serán enviado un segundo bloque con 112 cedulas de identificación al INE, para realizar una confronta de datos genéticos que permitan la localización de sus familiares, algunos de ellos originarios de otras entidades, por lo que los resultados también serán difundidos enotras fiscalías del país, para que su familia pueda reclamarlos.

“Fueron 191 cuerpos identificados y no reclamados. Hasta el día de hoy se han reclamado 121 cuerpos por familiares, de los cuales 108 ya fueron entregados, 13 están en proceso de complementar su trámite, y 71 cuerpos restantes no han sido reclamados, el más antiguo data de 2017”, explicó.

Tenemos un segundo bloque de 112 cedulas de identificaciones, que se van a enviar al INE para su confrontación correspondiente, tenemos comunicación con otras fiscalías de la República para que nos ayuden a difundir estas fichas y las personas puedan identificar sus familiares el cuerpo de personas desaparecidas.

“Actualmente el panteón forense de Cancún, permanecen un estimada de 600 cuerpos desde el 2017- 2018.  Todos tienen su expediente completo”, indicó.

Destacó que gracias a la colaboración de la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, se ha brindado apoyo a familiares de personas que perdieron la vida en entidad, y que permanecían en el Semefo sin identificar, para cubrir los gastos de traslado a sus lugares de origen, ya que en muchas ocasiones se trata de personas de muy bajos recursos económicos que no pueden cubrir los costos.

“Ha sido una gran labor de la Secretaría de Gobierno, incluso en muchas ocasiones han hecho el gasto correspondiente para el traslado, ya que son personas que muchas veces son de muy bajos recursos, y no pueden cubrir los gastos para llevarse a su familia y darle cristiana sepultura”, subrayó.

Por último, en relación a la visita del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno (SSC), Omar García Harfuch, destacó que existe una estrecha coordinación con la estrategia de seguridad nacional.

“Estamos apegados al A, B, C, de la estrategia de seguridad publica en cuatro ejes: la atención de las causas, la instituciones: Educación, Universidades, Secretaría de las Mujeres; el segundo eje: la coordinación de nuestras policías, municipales y estatales, así como el fortalecimiento de la inteligencia con un grupo de investigaciones que sesiona todos los días; y la coordinación con los municipios para que hagan lo propio, estamos en la ruta correcta”, concluyó.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído