30.5 C
Cancún
miércoles, agosto 13, 2025

Trabajadores del INAH protestan en Tulum por cobros indebidos de empresa privada

TULUM, Quintana Roo,13 de Agosto–Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron una manifestación pacífica este lunes en la zona arqueológica de Tulum, para denunciar la usurpación de funciones por parte de la empresa privada GAFSACOMM, hoy Grupo Mundo Maya, que está cobrando el acceso a la ciudad amurallada, una labor que corresponde al INAH.

Juan Antonio Rodelas Piedra, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, señaló que la empresa está vendiendo boletos oficiales del INAH dentro del Parque del Jaguar, lo que calificó como una grave violación a las funciones constitucionales del Instituto. Criticó además los altos precios, que considera excluyentes para muchas familias mexicanas.

También se denunció que GAFSACOMM cobra entrada a todos los visitantes, ignorando las exenciones que establece la ley para niños, estudiantes, maestros y personas con discapacidad, así como el acceso gratuito los domingos para mexicanos.

Wenceslao Uh Caamal, expendedor de boletos, advirtió que esta situación afecta el trabajo del personal del sitio y daña la imagen del patrimonio. “La gente viene por la zona arqueológica, no por el Parque Jaguar”, aseguró.

José Antonio Keb Cetina, presidente del Comité de Vigilancia del sindicato, destacó que esta problemática no se presenta en otros sitios como Chichén Itzá, donde las autoridades del INAH han sido más firmes.

Los trabajadores llamaron a la población a difundir la situación y exigieron respeto a la normatividad vigente, alertando que este modelo podría repetirse en otras zonas arqueológicas del país.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído