34.4 C
Cancún
miércoles, agosto 6, 2025

Aclara Estefanía Mercado, colonias populares no tendrán aumento al pago predial

Diana García

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 31 de julio. — Playa del Carmen si busca actualizar las tablas de valores catastreles, pero se debe a que grandes complejos hoteleros frente al mar han pagado durante 12 años un valor catastral de apenas 50 pesos por metro cuadrado, mientras que una vivienda en Villas del Sol paga hasta 1,200 pesos por metro cuadrado. Se trata de corregir injusticias sociales, aclaró la presidenta municipal Estefanía Mercado Ascencio.

En un video a través de sus redes sociales sostuvo que las,  las familias trabajadoras “no pueden seguir cargando con un peso fiscal mayor que el de los grandes desarrolladores hoteleros” con propiedades frente a la playa.

“Por eso, hoy actualizamos los valores catastrales con un enfoque justo y responsable”, explicó.

Reiteró que las viviendas de interés social y las casas en las colonias populares de Playa del Carmen no tendrán aumento alguno en el pago predial, y que incluso en varios casos habrá una reducción.

“Ahora serán los grandes hoteles y terrenos con alta plusvalía quienes paguen lo que verdaderamente corresponde. Con esta medida, hacemos justicia fiscal y aseguramos recursos para mejorar los servicios y la infraestructura que benefician a todas y todos los playenses”, aseguró la alcaldesa.

El mensaje de la acaldesa ocurre tras la difusión de un proyecto de actualización de tablas catastrales difundido en redes sociales, que señala un incremento exponencial del pago predial a los playenses.

Sin embargo, el Tesorero municipal, Javier Regalado Hendricks señaló que el municipio de Playa del Carmen, tenía 10 años de no actualizar sus tablas aunque la ley establece que se debe hacer cada año. El proceso actualmente  está en fase de análisis, con el acompañamiento de las cámaras empresariales del municipio, pues el objetivo no es afectar las zonas populares.

“Estamos revisando tres escenarios, pero no se ha hecho ningún cambio aún. Hay hoteles en zonas turísticas que pagan menos predial que una casa habitación en una colonia popular, y eso es una distorsión que tenemos que corregir”, expresó Regalado Hendricks.

El tesorero enfatizó que las colonias y fraccionamientos populares no serán afectados, ya que el objetivo de la actualización es lograr que quienes tienen más capacidad contributiva, como desarrollos turísticos y residenciales, paguen lo que les corresponde.

Notas Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído