CHETUMAL, Quintana Roo,5 de Abril. –Fieles católicos celebraron el “tendido del Cristo” en el Santuario Guadalupano de Chetumal este viernes de cuaresma. La celebración dio inicio con el viacrucis y posteriormente la veneración de la imagen del Cristo recostado en un altar que fue colocado al interior de la iglesia.

El altar fue elaborado con hierbas aromáticas de la región y flores de temporada. Ahí los fieles católicos pasaron frente a la imagen para venerarla, al mismo tiempo se les otorgó aceite bendito, sacramental, para quienes desearan llevarlo y ungirse asimismo o a algún enfermo.

Al finalizar la misa se bendijeron los crucifijos que los feligreses llevaron a la iglesia, y rezaron la oración al Tendido del Cristo. La misa fue celebrada por el presbítero Jonathan Pinzón, párroco de San Martín de Porres, quien invitó a los fieles a vivir la cuaresma intensamente y rescatar las tradiciones de la religiosidad popular, haciéndose énfasis en la vivencia de la fe y la conversión de cada uno.
La tradición es originaria de San Martín de Hidalgo, Jalisco, y se realiza el Viernes Santo en las casas del viejo barrio que se convierten en capillas donde se realiza un ritual de culto a Jesucristo muerto en la cruz. La ceremonia implica convertir la habitación principal de las casas en capillas por un día.
El suelo y las paredes se cubren con hojas de laurel, alfalfa, trébol y ramas de diversos árboles. Un varón deberá bañar y cambiar el cendal al Cristo, el sujeto representa a José de Arimatea, el personaje bíblico que era el propietario del sepulcro en el que fue depositado el cuerpo de Cristo después de su muerte. Los altares se completan con incienso, velas, flores y frutas.