30.5 C
Cancún
lunes, agosto 18, 2025

Presentan la iniciativa ciudadana “Cancún Cero Cáncer” para fomentar la prevención oncológica

CANCÚN, Quintana Roo,04 de Febrero. – En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, fue presentada la iniciativa ciudadana “Cancún Cero Cáncer”, la cual busca capacitar a ciudadanos en acciones de prevención para reducir el impacto de esta enfermedad.

El médico oncólogo Ricardo Ramos Solís, impulsor del proyecto, explicó que la estrategia se basa en un sistema educativo diseñado para que los participantes tomen el control de su salud y fomenten la prevención dentro de sus comunidades.

“Vamos a formar personas que entiendan todo lo relacionado con este importante suceso y que, a su vez, puedan compartir la información con sus familias, vecinos o quienes quieran escuchar. No promovemos ningún servicio, solo hacemos lo mismo, pero con menos recursos, más creatividad y más entusiasmo”, señaló Ramos Solís.

Cáncer de mama, el más común en México

El especialista destacó que, cada año, en México se diagnostican alrededor de 30 mil nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales el 70% se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de tratamiento exitoso. Además, indicó que la cobertura de mastografías en el país alcanza apenas el 30% de la población objetivo.

Un modelo basado en estrategias internacionales

El programa incluye tres herramientas clave probadas internacionalmente, que promueven un estilo de vida saludable como barrera contra las enfermedades crónicas y el cáncer. Su diseño está basado en modelos exitosos de países como Estados Unidos, Reino Unido, España, India y Australia.

Ramos Solís también enfatizó la urgencia de transformar la política sanitaria en México, ya que el gasto nacional en salud representa solo el 2.8% del PIB, cuando el mínimo recomendado es del 6%.

Con esta iniciativa, se busca que Cancún se convierta en un referente en prevención oncológica, demostrando que la educación y la acción conjunta pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer.

Notas Relacionadas

Conecta con nosotros

0SeguidoresSeguir
117SeguidoresSeguir

NOTAS RECIENTES

Más Leído