MB
CHETUMAL, Quintana Roo,28 de Abril. –Tras dos meses de cobrar sin trabajar como protesta en contra de la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), maestros regresaron a dar clases a poco más de 340 mil alumnos en el estado, aunque amenazan con reanudar el paro laboral a partir del 15 de mayo.
De un total de 34 mil 274 alumnos en el estado que regresaron a clases, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer que los municipios, divididos, registraron en Benito Juárez un total de 157 mil 48 estudiantes; en Playa del Carmen, 59 mil 660; en Othón P. Blanco, 44 mil 857; en Felipe Carrillo Puerto, 21 mil 103; en Cozumel, 17 mil 232; en Tulum, 11 mil 586; en José María Morelos, 10 mil 547; en Bacalar, 9 mil 612; en Lázaro Cárdenas, 7 mil 335; en Isla Mujeres, 5 mil 195; y en Puerto Morelos, 4 mil 993.

A pesar de que los docentes del Comité Central de Lucha (CCL) a través de su vocero, Xavier Méndez, anunciaron su regreso a las aulas traes entregar las oficinas de la SEQ. Pero, con la amenaza de realizar nuevas manifestaciones, y sumarse al paro nacional convocado por la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la intención de derogar la ley vigente desde 2007.
Minimizaron afectaciones al ciclo escolar, y aseguraron que los estudiantes solo se perdieron un promedio de 30 días efectivos conforme al calendario. Sin embargo, dijeron que aplicarán los mecanismos necesarios para que los alumnos que “presenten un retraso” en sus actividades, puedan recuperar gradualmente su nivel educativo a través de actividades flexibles.
Por lo tanto, el Subsecretario de Educación Básica en el estado, Lorenzo Olivera González, comentó que iniciaron con el Operativo de Seguridad Escolar para determinar si la infraestructura educativa había recibido alguna afectación mientras la comunidad escolar se encontraba fuera. Asimismo, dio a conocer que en el estado no se reportaron robos ni actos de vandalismo.